Película Cortos en femenino
Cortos en femenino
Selección realizada por TRAMA. Coordinadora de Muestras y Festivales de Cine, Vídeo y Multimedia Realizado por Mujeres.
"Ahora, No", de Elia Ballesteros y Kate Campbell (España, 2012)
Zaragoza 1977. Franco ha muerto y España emprende su camino hacia la democracia bajo la sombra del viejo régimen. - El Coronel Asensio celebra su cumpleaños rodeado de familia y amigos. Todos disfrutan de una perfecta velada, pero bajo la aparente tranquilidad, una verdad largo tiempo amordaza.
"Atocha 70", de Irlanda Tambascio (España, 2012)
Atocha 70 es una historia sobre tres mujeres de más de 70 años que sienten curiosidad sobre el sexo y la vida y están dispuestas a coger su último tren.
"Conversa conhu muller morta", de Sonia Méndez (España, 2012)
Luis acaba de salir de la cárcel donde cumplía condena por le asesinato de su mujer Elena, cometido quince años atrás. Cuando Luis llega a la gran casa que ambos compartían Elena se le aparece de entre las muertas, para mantener una conversación con él.
"De-Generación", de Marta Onzain y Alberto Rodriguez (España, 2012)
Mientras dan rienda suelta a su pasión, María se verá obligada a esconder a Ana debajo del edredón.
"Deazulalrojo", de Ana Lorenz (España, 2012)
Fran tiene una foto y un objetivo: darle una paliza al chico que aparece en ella.
"El gato que baila con su sombra", de María Lorenzo (España, 2012)
«Hay más misterio en la sombra de un hombre que camina que en todas las religiones del mundo». Un homenaje animado al cine y sus mitos.
"La boda", de Marina Seresesky (España, 2012)
Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es mas difícil de lo que parece.
"Luisa no está en casa", de Celia Rico Clavellino (España, 2012)
A Luisa se le ha estropeado la lavadora. El inicial desastre que supondrá en su hogar esta avería se acabará convirtiendo en la coartada perfecta para romper con su lenta cotidianeidad. Pero para su marido, la ausencia de lavadora implicará una ausencia aún mayor: Luisa ya no está en casa.
"Maldito lunes", de Eva Lesmes (España, 2012)
Olga, una madre trabajadora, comienza una nueva y agotadora jornada de trabajo. Pero ese lunes, la vorágine de la lucha diaria le hará olvidar las cosas realmente importantes y eso traerá consecuencias terribles.
"Ojos que no ven", de Natalia Mateo (España, 2012)
En Nochebuena hay que disfrutar, porque viene Papá Noel y porque hay niños. Pero esta noche los secretos son a voces y la mentira flota en el ambiente. Aún así, qué más da una mentirijilla más, será la última. Mañana, sí, mañana ya se lo contamos todo. De momento, abuela, ¡Feliz Navidad!
"Ready to talk", de Angeles Reiné (España, 2012)
En un colegio de primaria un estudiante dispara sin control, dejando numerosas víctimas. En esa masacre, Michael ha perdido su mujer y su deseo de vivir. Tras perder su restaurante, Michael termina trabajando en la cafetería de su primo Julio. Allí conoce a Cristina, la madre de uno de los niños